Entradas

Mostrando entradas de enero, 2015

Instalacion W8.1

Imagen
Vamos a ver los pasos necesarios para instalar el S.O. Windows 8.1  Iniciamos el proceso de instalación seleccionando el idioma que nos sea mas comodo. Una vez lo seleccionemos le damos a Siguiente y continuamos con la instalación. Ahora para proseguir con nuestro proceso de instalación, el instalador nos pedira la clave de nuestro copia del sistema operativo, por lo general se encuentra en la caja del mismo o en el manual. Una vez introducimos la clave le damos a siguiente y aceptamos los terminos de licencia del sistema. Continuaremos seleccionando el tipo de instalación "Personalizada" para poder personalizar mejor las opciones que queremos para nuestro equipo. Creamos una partición para seleccionar la memoria que tenemos disponible y la que queremos asignar al sistema operativo, es recomendable no seleccionar el total de la memoria si no dejar un margen en caso de que dispongamos de memoria suficiente. Una vez ...

Requisitos del equipo de Windows 8

Imagen

Selección de un Sistema Operativo Windows.

Imagen
Windows nos ofrece varias versiones de S.O. y dentro de cada version distintas ediciones para que podamos elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Aquí os dejo una tabla para que podáis  ver las diferencias entre las versiones de Windows 8. Para mas informacion ir a la pagina de Microsoft.

Cumplimiento de requisitos para el Sistema Operativo.

Imagen
Para comprobar que nuestro equipo cumple os requisitos para realizar la instalación del Sistema Operativo deberemos acceder al programa Dxdiag que nos dirá nuestras especificaciones.

Fases de la instalación de un Sistema Operativo

La instalación de un Sistema Operativo se divide en tres fases: Recopilación de información:  el sistema operativo reúne la información necesaria para completar la instalación: hora local, localización, teclado, acuerdo de licencia, tipo de instalación (actualización o nueva instalación) y tabla de particiones del disco duro. Instalación del sistema:  los archivos del sistema operativo se copian al disco duro siguiendo el esquema de particiones especificado en la fase anterior. Configuración del sistema:  se crea la cuenta de usuario y se determina el nombre de la máquina. El sistema operativo solicita la clave del producto y se establecen los ajustes básicos de seguridad.           La duración del proceso de instalación dependerá de la configuración hadware del ordenador.            En ella influyen principalmente: La frecuencia a la que trabaje el procesador y su numero de nucleos. La cantidad de RAM...

VMWare instalacion.

CentOS

Imagen
Para instalar una maquina virtual en un pen drive, primero creamos una carpeta que se llame Maquinas y la seleccionamos como directorio en el que se vaya a crear la maquina virtual. Le asignamos el nombre. Seleccionamos la RAM. Le asignamos una memoria de expansion dinamica de 8GB y un disco duro adicional SATA de 2 GB Configuramos dos adaptadores de red uno para conexion Nat y otra interna. Finalmente comprobamos que se ha creado todo en el pen drive.

Modificar las preferencias en el Virtual Box

Imagen
a) Primero modificamos la carpeta predeterminada en la que se crearan las maquinas. b)Modificamos el tiempo en el que se comprobaran las actualizaciones para los programas.

Clonar maquinas virtuales

Imagen

Añadir discos ya existentes a una maquina virtual

Imagen

Maximo de adaptadores de red en una maquna virtual

Imagen
El maximo que nos dejan poner son cuatro.

Configuracion Ubuntux

Imagen
1)Nombramos el sistema 2)Seleccionamos la ram 3)Seleccionamos el disco duro. 5)Configuramos un lector 6)Añadimos el disco duro "Copias" 7)Creamos una carpeta compartida automontable.

Configuracion Maquina Virtual "DebianS"

Imagen
1)Seleccionamos el nombre 2) Le asignamos la RAM 3)Creamos un disco duro. 4)Habilitamos dos adaptadores de red, uno conectado en puente y otro a red interna. 5)Añadimos dos discos duros SATA.