Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

RAID

Imagen
¿Qué es un RAID? Tras el acrónimo RAID se esconde Redundant Array of Independent Disks, es decir, “conjunto redundante de discos independientes”. Aunque nos pueda sonar al nombre de un “partido político”, tras estas siglas lo que se esconde es un sistema que nos permite implementar un volumen de almacenamiento de datos que, a su vez, está formado por múltiples discos duros con el objetivo de conseguir más espacio o bien proteger la información y conseguir mayor tolerancia a fallos de disco (evitando pérdida de información si el disco duro sufre una avería). Lo interesante del RAID es que la combinación de discos duros, a efectos prácticos del usuario, se traduce en un “único almacén” mucho más robusto que un disco duro por sí solo; por tanto, usar un RAID siempre puede ser interesante en aplicaciones de alta disponibilidad o para proteger información que consideremos crítica. Un  RAID 0  (también llamado  conjunto dividido ,  volumen dividido ,  volumen s...

Configuración de cuenta de protección infantil

Imagen
En Windows 8 podemos seleccionar los horarios a los que puede acceder un usuario de una cuenta con protección infantil desde el menu  "Panel de control\Cuentas de usuario y protección infantil\Protección infantil\Configuración de usuario\Límites de tiempo\Horario restringido" una vez ahi es tan simple como seleccionar las horas a las que queremos limitar el acceso de dicho usuario al equipo.

Creación de alerta

Imagen
Para que nuestro equipo nos muestre un mensaje de alerta a la hora que deseemos es tan simple como seguir los pasos de la anterior entrada pero en la pestaña de Desencadenadores seleccionamos la hora y dia que queramos para la alerta.

Creación de una tarea para que aparezca un mensaje al inicio de sesión

Imagen
Para hacer un mensaje que nos aparezca al iniciar el equipo es tan simple como ir al programador de tareas y seleccionar "Crear una tarea: Nos aparecera el menu de creación, en la primera pestaña que nos aparece debemos seleccionar el nombre que queramos para nuestra tarea: Despues iremos a la pestaña de "Desencadenadores" y añadiremos un nuevo desencadenador para que al iniciar sesión se ejecute la tarea: Y ya por ultimo solo tenemos que añadir el mensaje en la carpeta opciones, le damos a aceptar y ya lo tenemos listo:

Configurar programas que se ejecutan al iniciar el equipo.

Imagen
En Windows 8 tenemos dos opciones para seleccionar que problemas queremos que se ejecuten al iniciar nuestro equipo. La primera manera es en el menu Inicio buscamos "Msconfig" y se abrira la configuracion del sistema.  Vamos a la pestaña Inicio de Windows y entramos al administrador de tareas desde ahí. La otra forma de acceder buscando en el menu inicio "administrador de tareas" Y vamos a la pestaña inicio para seleccionar las aplicaciones que se ejecutaran al arrancar el equipo (Es la misma pestaña a la que nos dirige desde el Msconfig) Y ya podemos habilitar o deshabilitar los programas que se ejecutarán.

Programar Windows Defender (2)

Imagen
Ahora modificaremos el Windows defender para que analice los martes a las tres de la mañana, aunque el equipo no este inactivo y para que su analisis no abarque los formatos de archivos JPEG, ni los archivos comprimidos. Primero exlcuiremos los formatos, es tan sencillo como ir al Windows Defender y en la pestaña de configuración agregamos las extensiones que queremos excluir del análisis. Ahora en el programador de tareas, vamos al Windows Defender y en Windows Defender Schedule click derecho y propiedades.  Agregamos un nuevo desencadenador para el tiempo que queramos. Y en condiciones deseleccionamos todas las opciones y ¡listo!

Programar Windows Defender

Imagen
Para  programar los días que queramos que Windows Defender analice nuestro equipo, primero necesitamos accedemos al Programador de Tareas desde el Panel de Control, como vemos en la foto. Una vez dentro del Programador de Tareas desplegamos el menú y accedemos a la carpeta de Windows Defender. Una vez estemos en esta carpeta hacemos click derecho y le damos a propiedades.  Vamos a la pestaña de configuración para seleccionar que queremos que se ejecute solo cuando el equipo este inactivo  Y para acabar vamos a la pestaña desencadenadores y lo configuramos a nuestras necesidades. Le damos a aceptar y ya tenemos nuestro Windows Defender programado para que actue el dia que queramos.