RAID

¿Qué es un RAID? Tras el acrónimo RAID se esconde Redundant Array of Independent Disks, es decir, “conjunto redundante de discos independientes”. Aunque nos pueda sonar al nombre de un “partido político”, tras estas siglas lo que se esconde es un sistema que nos permite implementar un volumen de almacenamiento de datos que, a su vez, está formado por múltiples discos duros con el objetivo de conseguir más espacio o bien proteger la información y conseguir mayor tolerancia a fallos de disco (evitando pérdida de información si el disco duro sufre una avería). Lo interesante del RAID es que la combinación de discos duros, a efectos prácticos del usuario, se traduce en un “único almacén” mucho más robusto que un disco duro por sí solo; por tanto, usar un RAID siempre puede ser interesante en aplicaciones de alta disponibilidad o para proteger información que consideremos crítica. Un RAID 0 (también llamado conjunto dividido , volumen dividido , volumen s...